Ver resultados aquí
Laboratorio Clínico /Portafolio de pruebas

A continuación podrá explorar todo el portafolio de pruebas que tenemos disponible en Adilab,  
Puede realizar búsqueda por letra inicial de la prueba, código CUPS, o utilizar el buscador por término o frase clave que este en el nombre de la prueba.

PROTOPORFIRINA ZINC ERITROCITARIA [ZPP]

Código CUPS

903433

Código Propio

903433PDF

Nombre de la prueba

PROTOPORFIRINA ZINC ERITROCITARIA [ZPP]

Tipo de muestra

Sangre total EDTA O HEPARINA 4 mL

Técnica

Fluorometría

Descripción de la muestra

Libre de hemolisis y coágulos

Estabilidad de la muestra

Ambiente

Inaceptable

Refrigerada

10 días

Congelada

Inaceptable

Días de procesamiento

Lunes a viernes

Oportunidad de entrega

15 días hábiles

Condiciones especiales

Datos clínicos

Utilidad clínica

La protoporfirina zinc se encuentra en pequeñas cantidades en los hematíes o eritrocitos. En los hematíes, la mayor parte de protoporfirina se combina con hierro para formar el grupo hemo, que permite que la hemoglobina pueda transportar oxígeno. Si no existe suficiente cantidad de hierro, como en un estado de deficiencia de hierro, o cuando por algún mecanismo se impide la incorporación de hierro a la molécula (por ejemplo por la presencia de plomo), la propotorfirina se combina con el zinc, y no con el hierro, formando la protoporfirina zinc. La PPZ se puede solicitar como parte del cribado de la exposición crónica a plomo. Las personas que trabajan (o tienen aficiones) con productos que contienen plomo y las que viven en casas de construcción antigua tienen un riesgo elevado de desarrollar una intoxicación por plomo. Esto se debe a que el plomo normalmente se ingiere o inhala. Las personas que inhalan polvo que contiene plomo, o tocan el plomo directamente con las manos e inmediatamente ingieren alimentos o, en el caso de los niños, ingieren involuntariamente virutas de pintura que contienen plomo (frecuente en edificios construidos antes de 1960) pueden presentar concentraciones elevadas de plomo y PPZ.

Observaciones